
Relaves Mineros
Estado de curso
Temas de este curso
6 Clases2h 30m
Unidad N°1: Conociendo los relaves mineros
En esta unidad se describe qué es un relave minero, indicando el origen de este conociendo sus diversas características, relación entre relaves y contaminación para así determinar qué tan peligroso es un relave de origen minero.
Unidad N°2: Depósitos de relaves
En esta unidad se presentan conceptos claves para conocer los diferentes tipos de depósitos de relaves según su método de construcción en convencional o no convencional y las principales partes del depósito, además se darán a conocer las ventajas y desventajas de ambos métodos.
Unidad N°3: Tranque de relaves
En esta unidad se presentan los depósitos de relaves tipo tranque en mayor profundidad, dando a conocer los métodos de construcción existentes para realizar el muro de partida de estos, de igual forma se presentará una guía de construcción y lo que es el Programa Tranques para así exponer los diferentes impactos que este presenta.
Unidad N°4: Decreto supremo N° 248
En esta unidad se expondrá lo que es el Decreto supremo N° 248 fijando los criterios para el diseño, construcción, operación y cierre de los depósitos de relaves de la gran, mediana y pequeña minería chilena. También, se presentarán las diferentes normas vigentes chilenas relacionadas a los depósitos de relaves.
Unidad N°5: Estabilidad física de los depósitos de relaves
En esta unidad se dará a conocer los diferentes tipos de fallas más comunes en Chile que presentan los depósitos de relaves al momento de una inestabilidad, y se presentarán el procedimiento regido por la norma para una evaluación de la estabilidad física de los depósitos.
Unidad N°6: Depósitos post cierre
Los depósitos de relaves una vez finalizada la vida útil de la planta concentradora productora de relaves siguen funcionando y siendo fiscalizados según lo determinado en el Decreto Supremo N° 248 de la normativa vigente, y en esta unidad revisaremos los diferentes estados de un depósito post cierre que son: cierre temporal y cierre definitivo.
Evaluación final
Acerca del instructor
<p dir="ltr" style="line-height: 1.295;text-align: justify;margin-top: 0pt;margin-bottom: 8pt"><span style="font-size: 12pt;font-family: Arial;color: #000000;background-color: transparent;font-weight: 400;font-style: normal;font-variant: normal;text-decoration: none;vertical-align: baseline">Estudiante de la facultad de ingeniería, prontamente egresada de Ingeniería Civil de Minas de la Universidad de Talca. Cuenta con experiencia en cursos como, Geotecnia, mecánica de suelos experimental, planificación minera y en Software como Vulcan, Arena, R2D, etc. Además, se desempeñó como tutora mecánica de suelos de la carrera de Ingeniería Civil en Obras Civiles.</span></p>
1 Cursos
25 estudiante
Muy buen curso, me sirvió bastante
Muy buen curso para aprender sobre todo la normativa vigente respecto a los relaves.
Muy buen contenido, sirve mucho para refrescar contenido visto en la universidad e incorporar conocimientos nuevos!