
Planes de Cierre Mineros
Estado de curso
La Ley de Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras, obliga a que todas las faenas mineras cuenten con un plan de cierre aprobado por el Servicio, previo al inicio de las operaciones mineras y que debe contener la totalidad de las instalaciones de la faena.
Un plan de cierre es un proyecto de ingeniería en el cual se presentan un conjunto de medidas y acciones destinadas a mitigar los efectos que se derivan del desarrollo de la industria extractiva minera, en los lugares en que ésta se realice, de forma de asegurar la estabilidad física y química . . .
Temas de este curso
6 Clases2h 30m
Unidad N°1 Conceptos iniciales los cierres y Planes de Cierre Mineros
La primera unidad presenta una breve introducción sobre el cierre minero, las diferencias que se encuentran entre un cierre y un cierre planificado, los objetivos que engloba un plan de cierre minero, se indican las consideraciones sobre el cierre en la etapa de evaluación de impacto ambiental de un proyecto minero, los contenidos mínimos y los criterios básicos para la planificación del cierre.
Unidad N°2 Técnicas de estabilización y Control de Drenaje
La segunda unidad describe las técnicas de estabilización y el control de drenaje ácido tanto para predicción, prevención y tratamientos dentro de los que se encuentran los diferentes procesos.
Unidad N°3 Marco Regulatorio en Chile
La tercera unidad se divide en dos lecciones, en la primera parte se indica la regulación minera en Chile, el Marco regulatorio para la ley N°20.551 y otras normas. En la segunda parte se señala la estimación de costos de obras de cierre, los costos asociados a planes de cierre y el costo total de cierre.
Unidad N°4 Casos de estudios nacionales e internacionales
La cuarta unidad presenta dos lecciones, en la primera parte se menciona los casos de cierre de faena minera como los casos internacionales como los casos internacionales de Alemania, Canadá e Inglaterra. En la segunda unidad se relatan los casos de plan de cierre nacionales.
Acerca del instructor
Estudiante de último año de Ingeniería Civil de Minas. Activamente participante del Centro de Alumnos de su carrera, habiendo sido parte como secretaria y encargada de la comisión de Igualdad y Equidad de Género. Interesada en temas relacionados a la sustentabilidad en minería, siendo parte de organizaciones con ese fin como CEUS e ISF.
1 Cursos
15 estudiante