Pilotes y Micropilotes

Estado de curso

0%

Los proyectos de ingeniería civil muchas veces se enfrentan a condiciones de suelos poco favorables para su ejecución, debido a que son terrenos que no presentan resistencia o bien no la suficiente para desarrollar fundación o cimentaciones superficiales y es necesario que están cargas sean aplicadas en suelos más profundos los cuales si responden satisfactoriamente a condiciones de carga deseadas, por lo que para realizar ese traspaso de cargas a los suelos firmes se recurre a los pilotes o micropilotes.

El curso de Pilotes y Micropilotes de EGSciences, tiene como objetivo conocer y entender de . . .

Contenido solo para miembros

Por favor inicia sesión o adquiere una membresía premium para ver este contenido.

Temas de este curso

3 Clases2h

Unidad N°1: Pilotes?

Tiene como objetivo conocer lo que es un pilote, sus aplicaciones en la ingeniería civil, distinguir los tipos existentes y la metodología con la cual se ejecutan.

Unidad N°2: Micropilotes?

Tiene como objetivo describir lo que es un micropilote, haciendo énfasis en los tipos de micropilotes existentes, distinguidos por el proceso de inyección.

Unidad N°3: Capacidad de carga pilotes aislados?

Tiene como objetivo comprender la importancia del fuste y la punta en el cálculo de la capacidad máxima de un pilote aislado.

Evaluación Final?

Evaluación que comprende todas las unidades del curso.

Acerca del instructor

Estudiante de último año de Ingeniería Civil de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, y realice mi practica con la empresa EGSCIENCES, en el área de investigación, enfocada en la realización del curso “Pilotes y Micropilotes”.
5.00 (1 Calificaciones)

1 Cursos

4 estudiante

Opiniones de Estudiantes

Excelente
1
Muy bien
0
Promedio
0
Pobre
0
Terrible
0
5.0
1 Opiniones

Buen curso y muy buen material

Duración: 2h
Conferencias: 3
Estudiantes: 0
Nivel: Principiante
Idioma: Español
Certificado: Si
Soporte especializado

Respondemos casi inmediato

Iniciar Sesión

Contacto