
Normas de Relaves
Estado de curso
Un relave es un sólido finamente molido, que se descarta de operaciones mineras. Contiene contenido de cobre muy bajo y debe ser depositado de forma segura y ambientalmente responsable. Actualmente existen varios tipos de depósitos de relaves, estos varían según la cantidad de agua que acompaña al relave y la forma de contenerlo: Tranque de Relave, Embalse de relave, Relave Espesado, Relave Filtrado, Relave en Pasta y otros tipos como los depósitos en minas subterráneas y en rajos abandonados.
El curso de Normas de Relaves de EG-Sciences tiene como objetivo, que el . . .
Temas de este curso
4 Clases2h 30m
Unidad N°1: Decreto Supremo 248
En esta unidad se dará a conocer el Decreto Supremo N°248, los alcances y regularizaciones respectos a los relaves.
Unidad N°2: Normas ambientales SEIA y EIA
En esta unidad se muestran las disposiciones del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) respecto a las obras de depósitos de relaves, y las consideraciones Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para los proyectos de tranques de relave.
Unidad N°3: Normas de Construcción de tranques de Almacenamiento de Relaves
En esta unidad se reconocerán las principales normas de construcción de tranques de relaves y sus características, según la normativa vigente en Chile.
Unidad N°4: Normas de Cierre
En esta unidad se dictan las normas de cierre de relaves definitivo y/o temporal.
Acerca del instructor
Estudiante egresado de Ingeniería en Minas del Instituto Profesional de Chile. Actualmente he tenido el honor de desarrollar mi práctica profesional en EGSciences, en la que realicé el curso de Normas de Relaves. El enfoque de este curso es conocer las características de los tranques de relaves y el manejo del mismo.
1 Cursos
2 estudiante