
Minas y Procesos Mineros
Estado de curso
Una mina corresponde a un lugar físico que permite la extracción de mineral de
interés económico. A través de un conjunto de técnicas y labores que realiza el
hombre para explotar un yacimiento con el objetivo de obtener un beneficio
económico, a través del concepto de catar, cavar, explorar y explotar.
Las minas se pueden realizar con labores por encima o por debajo de la corteza
terrestre, dividiéndose en cielo abierto o subterráneas.
La explotación de una mina se compone de tres operaciones básicas acceso,
infraestructura y producci . . .
Temas de este curso
3 Clases2h 30m
Unidad N°1: Métodos de Explotación Subterránea
La minería subterránea es aquella se dedica y tiene por objetivo la explotación de recursos debajo de la superficie del terreno.
En la mayoría de las ocasiones, se llevan a cabo estas explotaciones cuando la extracción de los minerales a cielo abierto no es posible, ya sea por motivos ambientales o económicos.
Unidad N°2: Métodos de Explotación a Cielo Abierto
La mina a cielo abierto son aquellas minas cuyo proceso comienza realizando una excavación en la superficie, con el objetivo de extraer mineral (principalmente se aplica a yacimientos metálicos de baja ley) que se encuentra a no más de 200-300 metros de profundidad aproximadamente.
Otra característica que tiene es que es moderadamente selectivo, ya que tiene la posibilidad de separar entre mineral y estéril.
Los métodos de extracción mecánica son procesos en ambientes secos, altamente utilizados a nivel mundial
Guía de Estudios
Guía de estudios.
Acerca del instructor
Estudiante de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad del Alba (Ex Pedro de Valdivia).
2 Cursos
28 estudiante