
Geología Estructural Aplicada a la Minería
Course Status
La geología estructural es la rama de la geología que se dedica a estudiar la corteza terrestre, sus estructuras y cómo se relacionan en las rocas que las contienen. Adicionalmente, interpreta y comprende el comportamiento de la corteza terrestre ante los esfuerzos tectónicos y su relación espacial, determinando la deformación que se produce, y la geometría subsuperficial de estas estructuras. Por otra parte, según el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) en Chile en el año 2020 de un total de 11 accidentes fatales, 4 de ellos fueron debido a golpes por roca, es decir, accidentes cuya causa inmediata sea la caída de roca, incluyendo los derrumbes y colapso por subsidencias. Por este motivo es necesario estudiar exhaustivamente el sector en el que se desean realizar obras mineras, con el objetivo de disminuir el riesgo de que se provoque un accidente.
El curso de Geología Estructural Aplicada a la Minería de EG-Sciences tiene como finalidad que el estudiante logre comprender la relevancia de la geología estructural en el área minera al estudiar la composición del yacimiento en la etapa de prospección y, posteriormente, reducir los riesgos de accidente en la etapa de explotación.
Este curso consta de 4 unidades:
Unidad N°1: Tipos de estructuras geológicas
Unidad N°2: Mecánica de rocas
Unidad N°3: Sostenimiento de túneles en minería subterránea
Unidad N°4: Estabilidad de taludes en minería a cielo abierto
Topics for this course
Unidad N°1: Estructuras geológicas
Unidad N°2: Mecánica de rocas
Unidad N°3: Sostenimiento de túneles en minería subterránea
Unidad N°4: Estabilidad de taludes en minería a cielo abierto
About the instructor
1 Courses
21 students