
Geología Estructural Aplicada a la Minería
Estado de curso
La geología estructural es la rama de la geología que se dedica a estudiar la corteza terrestre, sus estructuras y cómo se relacionan en las rocas que las contienen. Adicionalmente, interpreta y comprende el comportamiento de la corteza terrestre ante los esfuerzos tectónicos y su relación espacial, determinando la deformación que se produce, y la geometría subsuperficial de estas estructuras. Por otra parte, según el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) en Chile en el año 2020 de un total de 11 accidentes fatales, 4 de ellos fueron . . .
Temas de este curso
4 Clases2h 30m
Unidad N°1: Estructuras geológicas
En esta unidad se define qué es una estructura geológica, indicando los 2 tipos de estructuras geológicas existentes (primarias y secundarias) y se mencionan ejemplos de cada una de ellas.
Unidad N°2: Mecánica de rocas
En esta unidad se presentan conceptos clave para comprender el comportamiento del macizo rocoso. Además, se mencionan distintos criterios de falla y métodos de clasificación del macizo rocoso.
Unidad N°3: Sostenimiento de túneles en minería subterránea
En esta unidad se presentan métodos empíricos mediante los cuales se estiman distintos tipos de soporte aplicables en minería subterránea.
Unidad N°4: Estabilidad de taludes en minería a cielo abierto
En esta unidad se presentan los diferentes tipos de fallas que pueden existir en taludes de minería a cielo abierto.
Acerca del instructor
Estudiante egresada de la carrera de Ingeniería Civil de Minas en la Universidad Técnica Federico Santa María. Actualmente, soy alumna memorista y me encuentro desarrollando mi práctica profesional en EG-Sciences, donde tengo como objetivo realizar el curso de Geología Estructural Aplicada a la Minería. La finalidad de este curso es que el estudiante comprenda la importancia de la geología estructural en la minería.
1 Cursos
12 estudiante