
Estabilidad de caserones en Sublevel Stoping
Estado de curso
El Sub level Stoping, en la ausencia de relleno consolidado, emplea pilares para separar los caserones individuales, para reducir el potencial de desprendimiento de las paredes del caserón. El Sub level Stoping requiere una disposición en línea recta del caserón y de los límites de mineral. Dentro del caserón, todo es mineral sin posibilidad de recuperar pequeñas mineralizaciones dentro de la pared de la roca.
El Sub level Stoping sin relleno es un método de minería en el cual el mineral es extraído y el caserón es dejado vac . . .
Temas de este curso
6 Clases3h
Unidad N°1 Principios, desarrollos y estructuras
En la primera unidad se presenta una introducción sobre la minería subterránea, además de los métodos que existen para la extracción como l auto–soportados especialmente el Sublevel Stoping, con tres variantes (Sublevel open stoping, Sublevel big hole stoping, Vertical crater retreat (VCR)); se menciona el desarrollo de este método, sus ventajas y desventajas.
Unidad N°2 Caracterización del macizo rocoso
En la segunda unidad se indican los sistemas de clasificación del macizo rocoso, para determinar la calidad del macizo rocoso, dentro de estos sistemas los más ampliamente usados son: Rock Quality Designation (RQD), Q de Barton, Rock mass Rating (RMR), Mining Rock Mass Rating (MRMR) y Geological Strength Index (GSI).
Unidad N°3 Criterios de falla
La tercera unidad señala los criterios de falla, los cuales proporcionan el valor de lo que puede soportar el material antes de fallar, algunos de los criterios usados dentro de la mecánica de rocas son: Criterio de Griffith, Criterio de Mohr-Coulomb, Criterio de falla Barton-Bandis, Criterio de Yudhbir-Bieniawski y el Criterio de Hoek-Brown.
Unidad N°4 Gráficos de estabilidad de caserones y sus variaciones al pasar el tiempo
En la cuarta unidad se describe el grafico de estabilidad de Matthews para el diseño de caserones, el cual cuenta con distintas modificaciones propuestas por diferentes autores como Potvin, Nickson, Hadjigeorgiou, Stewart y Forsyth, Clark (el termino ELOS), Mawdesley; Dentro de las limitaciones de este método se tiene en cuenta el caso de estudio y factor de falla.
Unidad Nº5 Modelamientos numéricos para evaluar estabilidad de caserones
En la quinta unidad se interioriza en la metodología para determinar la estabilidad de caserones, dentro de los métodos utilizados para el modelamiento numérico se encuentran el de los elementos de borde (BEM), los elementos finitos (FEM) y de diferencias finitas (FDM). Existe el modelo numérico de sobre excavación y el de Vallejos que pueden ser aplicados en la plataforma MineRoc.
Unidad N°6 Casos de estudio y ejercicios prácticos
En la sexta unidad se presentan una serie de ejercicios con la finalidad de entender mas sobre el tema.
Acerca del instructor
Soy estudiante de la carrera de Ingeniería Civil de Minas en la Universidad de Concepción. Actualmente me encuentro terminando mi memoria de título sobre esfuerzos inducidos en caserones inclinados de sublevel stoping. Estoy muy agradecido de poder haber desarrollado mi practica en EGSciences y poder contribuir con el curso que desarrolle sobre estabilidad en sublevel stoping que es una temática que cada día toma gran relevancia en la minería subterránea.
1 Cursos
17 estudiante