
Cuencas Sedimentarias
Estado de curso
Las cuencas sedimentarias son depresiones formadas por la subsidencia de la corteza, por medio de procesos que acumulan miles de metros de sedimento a una gran escala, de tal forma que registra la información de la evolución de la Tierra a través de millones de años. El desarrollo de las cuencas sedimentarias se enlaza con la tectónica terrestre, procesos de subsidencia y ciclos asociados a éstos.
El curso de Cuencas Sedimentarias de EG-Sciences tiene como objetivo que el estudiante comprenda en su totalidad la evolución, factores y características para acceder a un . . .
Temas de este curso
3 Clases2h 30m
Unidad Nº1 Introducción a las cuencas sedimentarias
Como primera unidad se observa el contexto geodinámico, la tectónica de placas y el ciclo de Wilson. Posteriormente se va a estudiar las técnicas de análisis de las cuencas, específicamente la estratigrafía sísmica, registro de pozos y magnetoestratigrafía
Unidad Nº2 Factores de control de relleno sedimentario
Esta unidad se va a centrar en los factores que controlan el relleno sedimentario comenzando por el aporte sedimentario, que es el material transportado desde un medio generador hasta un receptor; luego la subsidencia que es un proceso tectónico de hundimiento y finalmente los cambios del nivel del mar que se producen por movimiento tectónico, compactación de la columna sedimentaria y cambios a escala mundial.
Unidad Nº3 Clasificación de cuencas sedimentarias
Como última unidad se va a estudiar los criterios de cuencas sedimentarias y su clasificación, en los que se encuentran las cuencas en márgenes divergentes, convergentes, transformantes, cuencas intraplaca, entre otros.
Acerca del instructor
Estudiante de último año, Geología UCN. Realizando tesis en identificación de meteoritos. Delegado de Vinculación con el Medio (CEG ‘19-‘20).
1 Cursos
6 estudiante